El Rey del Petróleo

El periodista Daniel Ammann, tras años interesado en la figura del enigmático y huidizo Marc Rich, conseguía por fin en 2006 tener su primera entrevista con el denominado “Rey del Petróleo” del siglo XX. Era el inicio de lo que luego ha concluido en una biografía especialmente descarnada y directa de uno de los empresarios internacionales más polémicos e influyentes de todos los tiempos.

La obra se apoya en varias encuentros con él, pero también en multitud de noticias y en conversaciones con gran cantidad de personas que, en distintos momentos de la vida de March Rich, se movieron en su entorno, tanto de vida privada como de trabajo, además de con diferentes operadores petrolíferos con los que tuvo tratos.

En cualquier caso, el libro no se limita a una descripción de la apasionada vida de este personaje, sino que el autor consigue entrar en lo más profundo del sentir y del actuar de este polémico y multimillonario empresario, hasta encontrar respuesta a las múltiples preguntas que, con respecto tanto a su vida privada como de negocios, hasta ahora no encontraban respuesta. De esta manera, se puede encontrar así explicación, entre otras, a cuestiones como: ¿qué hay detrás de la mítica y hasta hace poco inescrutable multinacional suiza de materias primas Glencore, fundada precisamente por Rich? ¿Cuáles son las claves principales de sus éxitos económicos?

¿Qué llevó a Bill Clinton a conceder a Marc Rich el indulto presidencial de los cargos abiertos contra el mismo en 1983 por evasión fiscal y por sus contactos comerciales con Irán? ¿Por qué decidió separarse su mujer? ¿Por qué Rudolph Giuliani, siendo alcalde de Nueva York, optó por no detener a Rich cuando se le presentó la oportunidad para ello? ¿Cuáles fueron las razones que le llevaron a entablar negocios con países como la Cuba de Castro, la Irán revolucionaria y antinorteamericana, la Suráfrica del apartheid o la Angola sumida en una encarnizada guerra civil? ¿A qué se debió la estrecha relación del magnate con España, donde sin embargo fue condenado por tráfico ilegal de armas? ¿En qué se fundamentaba el apoyo a su persona de figuras como el rey Juan Carlos, Camilo José Cela o Fernando Fernández Tapias cuando incluso era perseguido por la justicia estadounidense? ¿Cómo desde la pobreza acabó convirtiéndose en el multimillonario influyente que fue durante décadas?

Lo cierto es que, proveniente de una pobre familia judía, en su niñez tuvo que huir de la Alemania nazi para, a partir de ahí, forjarse un futuro por su habilidad y visión para los negocios. Una habilidad y una visión que le convirtieron de alguna manera, además de en el gran transformador del mercado de las materias primas mundiales (ahí está su desafío y pulso con la siete grandes petroleras que dominaban este negocio en el mundo), en un avanzado innovador y en uno de los precursores de la globalización.

Su ascenso en el mundo de los negocios y su posterior caída y persecución judicial. Toda una historia real de poder y dinero (se le asoció también con la CIA y con el Mossad) sobre el hombre que “controló” durante muchos años los mercados de materias primas en plena “era del petróleo” y que hoy tiene 76 años.

Source: http://www.nuevaempresa.com/gestion-management/libros/1003284001301/rey-petroleo.1.html

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s